AGUILAR POR UN URBANISMO PARTICIPATIVO Y PLANIFICADO: Urbanismo, Obras, Servicios e Infraestructuras
Aguilar necesita un urbanismo con iniciativa municipal, equilibrado, planificado, racional y al servicio de la mayoría. Un urbanismo bajo control popular, diseñado de forma participativa, transparente y con criterios de sostenibilidad son la mejor garantía contra la especulación. UPOA apostamos por un urbanismo así, que ponga suelo barato a disposición de los Aguilarenses y para ello tomaremos las siguientes medidas
Elaboración de un Plan General de Ordenación Urbana ( PGOU ) adaptado a la nueva Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía ( LOUA ) y acorde a las necesidades de Aguilar y de sus vecinos y vecinas, contando para ello con la participación ciudadana. El nuevo PGOU contemplará como ejes fundamentales: los usos del suelo, evitar la especulación, la regularización de las parcelaciones ilegales, la eliminación de barreras arquitectónicas, el desarrollo de suelo para la construcción de viviendas y para la instalación de industrias, la dotación de equipamientos sociales, deportivos culturales, etc. Así como de espacios libres, zonas verdes de uso público y la defensa del medioambiente, con criterios de sostenibilidad social, económica y ambiental.
En el marco de la aprobación del nuevo PGOU, regularización de todas las parcelaciones ilegales y dotación de servicios municipales a todas ellas (luz, agua, alcantarillado, basura, etc.).
Instalar con carácter de urgencia en el camino del cementerio cunetas, sumideros de aguas pluviales o cualquier otro medio técnico posible para garantizar que no tenga barro cada vez que llueva y por tanto los vecinos puedan circular con plena seguridad y sobre todo, que pare el peligro de inundaciones en la zona del barrio bajo.
Construcción de un nuevo Polígono Residencial Urbano de al menos 100.000 m2
Construcción de un Hotel en la antigua “Casa del Pueblo” en la calle Carrera.
Construcción de una Casa de la Cultura en las instalaciones de la antigua escuela de la calle Ancha.
Defensa de los servicios públicos. No privatizar servicios públicos municipales, ni prorrogar las actuales concesiones que finalicen; reversión de la gestión de estos servicios al Ayuntamiento.
Construcción de una nueva residencia municipal de ancianos, en el mismo edificio donde se encuentra hoy en calle Ancha.
Arreglo y ensanchamiento del Camino de las Cuadrillas y camino del Pozo hasta Carretera de Montalbán y así cerrar la vía de circunvalación de Aguilar de la Frontera, dotándola de aceras y servicios (agua, luz, alcantarillado, etc.).
En la elaboración del nuevo PGOU revitalizar los barrios de Aguilar, dotándolos de mayores servicios, zonas verdes y zonas de esparcimiento para toda la población.
Construcción de aparcamientos públicos subterráneos en calle la Tercia, conectándolos con los ya construidos en la plaza de Abastos.
Urbanización de las traseras de la calle San Cristóbal, desde carretera N-331 hasta el cementerio (calle Fuentecita), dotándola de infraestructura así como alcantarillado, sumideros de recogida de aguas pluviales, aceras, agua, etc.
Urbanización de toda la curva de San Jose convirtiéndola en una avenida, dotándola de infraestructuras como alcantarillado, sumideros de aguas pluviales, agua, nuevas aceras, etc. dándole un diseño moderno y dotándola asimismo de un gran parque de zona verde y recreo.
Urbanización de la calle Inesperada desde la zona alta de ésta, hasta camino de la hormigosa, dotándola de infraestructura, alcantarillado, sumideros de aguas pluviales, aceras, agua, etc.
Mejora y embellecimiento de las entradas al pueblo.
Celeridad, economía y eficacia administrativa en la tramitación de los Expedientes Urbanísticos.
Arreglo de la Carretera de la Estación, nuevo asfaltado, construcción de aceras, plantación de arboleda y plantas autóctonas e instalación de Fuentes públicas y bancos de asiento.
Reducción de costes en la concesión de licencias urbanísticas y permisos de obra.
Poner a disposición del ciudadano el servicio técnico de obras para la redacción y seguimiento de obras menores.
Construcción de una estación de autobuses
Puesta en marcha de un servicio de autobús municipal urbano.
Elaboración y puesta en marcha de un programa básico de equipamiento para todos los barrios: cultura, deporte, educación, espacios libres, juventud, bibliotecas, mujer, pensionistas, etc
Ampliar la dotación de parques y jardines de Aguilar, así como su mejora, cuidado y limpieza, en definitiva ir quitando hormigón de los distintos barrios para la instalación de más jardines y zonas verdes.
Adaptar todos los pasos elevados del pueblo a la legislación vigente y por tanto con una altura máxima de 10 cm. Eliminación de los pasos elevados innecesarios y solo instalar pasos elevados nuevos si es totalmente necesario, adaptados a la legislación vigente y aprobados en asamblea de vecinos.
Plan consensuado, previo debate amplio público, de peatonizacion del centro del pueblo.
Realizar en todo el pueblo un plan urgente de arreglo de aceras y de pavimentos.
Convertir la carretera de Puente Genil en una auténtica avenida urbana desde la barriada del Carmen al cruce de la laguna de zoñar, dotándola de todos los servicios (agua, luz, alcantarillado, etc.) así como de aceras. Asimismo dotar esta avenida de una nueva instalación de recogida de aguas pluviales, con nueva infraestructura que evite así las desgracias sufridas en otras ocasiones.
Dotar todas las calles de Aguilar de sumideros para recogida de aguas de lluvia, garantizando desde el ayuntamiento la limpieza de estas alcantarillas.
En cada calle que se arregle su pavimento, se meterá por sistema una nueva tubería de aguas residuales más amplia.
Construcción de un puente en el arroyo del pintor desde el polígono de la Soledad hasta el camino el Pozo.
Unificar el mobiliario urbano de Aguilar (farolas, papeleras, bancos de asiento, etc.).
Mejora, canalización y arreglo del cauce (incluidos puentes) del arroyo del Pintor a lo largo de todo el camino del Pozo, comprometiéndonos al mantenimiento y limpieza del mismo.
Acondicionaremos aparcamientos públicos obteniendo terrenos mediante convenios u compras en zonas con déficit de aparcamiento.
Gestionaremos de manera prioritaria la urbanización, arreglo y acondicionamiento de la carretera de Montalbán.
Potenciaremos el Mercado de Abastos.
Consensuaremos con el sector comercial y los vecinos la reordenación del mercadillo.
Apertura planificada de todos los edificios municipales, dotando a éstos de contenido y programación.
Creación de tres Centros Cívicos de Barrio (Cerro Crespo, La Cagona y Barriada del Carmen) para acabar con la carencia de locales que tienen las asociaciones de vecinos y poder llevar a cabo las actividades de éstas (Biblioteca de Barrio, sala de reuniones, oficina, sala de juegos, etc), consiguiendo con ello dinamizar la vida de las asociaciones y fomentar la participación ciudadana.
Mejora del alumbrado público en todas las calles de Aguilar, haciéndolo compatible con un uso racional de la energía.
Gestionaremos con las compañías eléctricas, la eliminación por zonas del cableado eléctrico, haciendo especial hincapié en los edificios emblemáticos de Aguilar.
Canalización urgente del arroyo de la Huerta del Nido.
Acometer en la barriada del Tejar, con carácter de urgencia, las obras de infraestructura necesaria para evitar las inundaciones.
