Aguilar de la Frontera debe explotar al máximo sus potenciales turísticos, orientando éstos a la generación de empleo. Por tanto, es necesaria una gestión municipal no solo encaminada a la difusión cultural de nuestro pueblo, sino también entendiendo el turismo como un motor importante de la economía local.
Potenciar la Oficina Municipal de Turismo, convirtiendo a ésta en verdadera planificadora y dinamizadora del turismo en Aguilar de la Frontera. Gestión directa de esta oficina por parte del Ayuntamiento. Garantizar la apertura de esta oficina los 365 días del año
Creación de una empresa pública o mixta de Turismo Rural como medio de fomentar el turismo rural y el empleo que éste pueda generar.
Potenciar los espacios naturales protegidos como reclamo turístico.
Puesta en valor de nuestro patrimonio local como oferta turística.
Creación de alojamientos rurales. Para ello el Ayuntamiento adquirirá casas rurales, bien a través de compra o a través de su alquiler mediante convenios con sus propietarios. Rehabilitación de las casas adquiridas.
Aumento de las inversiones en infraestructura turística.
Adecuación del anfiteatro del castillo como infraestructura cultural, dotándolo de programación anual (teatro, cine, conciertos, etc).
Puesta en valor de toda la Reserva Natural de la Laguna de Zoñar, en convenio con la Consejería de Medio Ambiente, y ubicación del centro de visitantes en el casco urbano.
Puesta en funcionamiento del restaurante de los villares.
Creación de un Museo del Aceite y del Vino ubicado en el Molino del Duque,.
Elaboración y difusión de una Guía Turística de Aguilar de la Frontera.
Diseño y puesta en marcha de rutas turísticas (culturales, ecológicas, gastronómicas, monumentales, religiosas, etc) dirigidas por guías municipales y coordinadas desde la Oficina Municipal de Turismo.
Creación y fomento de ferias, Congresos y eventos dedicados a la gastronomía Aguilarense.
Promoción turística de Aguilar de la Frontera en todo el Estado Español, destacando los potenciales turísticos culturales, monumentales, históricos, gastronómicos, medioambientales y económicos de nuestro pueblo.
Fomento del turismo comarcal con rutas guiadas, teniendo como base a Aguilar de la Frontera.
Creación de plazas hoteleras en nuestro pueblo (ver programa de infraestructuras).
Firma de convenios con otras Administraciones, para el fomento y desarrollo del turismo en Aguilar.
Creación de un camping municipal en la zona de los villares, en la laguna de zoñar, con instalaciones de calidad, bajo impacto medioambiental y precios populares
Creación de un logotipo turístico de Aguilar de la Frontera como símbolo de calidad
Mejora de la señalización turística de nuestro pueblo
