Maneras de contactar

Para contactar con nosotros upoaguilar@gmail.com
Puedes agregarnos en la red social de facebook: https://www.facebook.com/upoa.aguilardelafrontera




UPOA 8 DE MARZO 2019

UPOA 8 DE MARZO 2019
UPOA 8 DE MARZO 2019

UPOAguilarTV, nuestro canal de videotelevisión por internet.

22 de abril de 2011

PROGRAMA MUNICIPAL DE UNIDAD POPULAR DE AGUILAR

AGUILAR POR LA SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL: Medio ambiente

El respeto por el medio ambiente y los criterios de sostenibilidad deben estar contemplados en todas las actuaciones del Ayuntamiento. Para ello, UPOA aplicaremos medidas activas, reales y eficaces. Queremos un pueblo ecológico, sostenible, saludable, limpio y que proteja sus recursos naturales, como manera de mejorar la calidad de vida de los Aguilarenses

 Fortalecimiento de la Concejalía de medio ambiente, dotándola de más contenido y garantizando la participación ciudadana en su gestión y programación.

 En coordinación con las Asociaciones Protectoras de Animales, construcción de una perrera municipal, para evitar así el abandono de los animales domésticos. Firmar convenios con estas asociaciones para el desarrollo de una política municipal dirigida a erradicar el sacrificio de animales abandonados, campañas de sensibilización y educación en contra del abandono y a favor de la adopción.

 Construcción de un área recreativa en la zona de los Villares para el disfrute de todos los vecinos, donde llegaría el autobús urbano. Esta área recreativa contaría con una zona de camping público municipal, un área de interpretación botánica y paneles de sensibilización ambiental.

 Creación de un nuevo gran parque de recreo con arboleda y zonas verdes, contando éste con pajarera, peceras, lago artificial, jardines, zonas deportivas, circuito peatonal, carril bici. Su ubicación se aprobará en la redacción del nuevo PGOU. Este parque se desarrollará a través de una Escuela Taller, promocionando el aprendizaje y el empleo joven.

 Dotar de energía solar todos los edificios y dependencias municipales, fomentando así el ahorro energético y el uso de energías renovables.

 Mejorar la limpieza viaria de todas las calles y plazas de Aguilar, ampliando esta limpieza a todo el pueblo.

 Gestión directa por parte del Ayuntamiento de la limpieza viaria, con subrogación de trabajadores.

 No permitiremos la instalación de antenas de telefonía móvil a menos de 600 metros del casco urbano, y retirada de las que actualmente están.

 Limpieza, adecentamiento, arreglo del cauce y reforestación del río Cabra a su paso por nuestro término. Recuperación de su entorno y creación de paseos arbolados en sus márgenes.

 Recuperar para el dominio público de todas las cañadas, veredas, cordeles y caminos que discurren por el término municipal y que han sido ocupados de forma ilegal.

 Protección y control de la fauna y flora autóctona local tanto urbana como rural, con especial atención a las especies amenazadas, fomentando su conocimiento y respeto entre la población.

 Elaboración de una carta arqueológica municipal.

 Bonificar con el 50% del IBI la instalación de energías renovables y limpias.

 Construcción de un parque periurbano en la zona del castillo.

 Instalación en todas las zonas verdes de juegos infantiles, fuentes de agua potable, papeleras, sombras, etc., así como mejora de las existentes. Mejora en el mantenimiento de estas instalaciones.

 Creación de voluntariado ecológico municipal.

 Rehabilitación de todas las fuentes que lo necesiten, interviniendo desde el Ayuntamiento en su mantenimiento.

 Realización de campañas de sensibilización medioambiental.

 Campañas de concienciación respecto al buen uso del agua, ahorro energético y reciclaje.

 Promocionar, gestionar y subvencionar la agricultura ecológica.

 Hacer un plan continuo de reforestación con plantas y árboles autóctonos de veredas, caminos, fuentes, padrones, ríos, arroyos, etc.

 Apoyo a las asociaciones defensoras del medio ambiente dotándolos de infraestructuras y proporcionándoles el material necesario para la realización de sus actividades en Aguilar.

 Puesta en marcha de un teléfono verde que recoja y encauce las denuncias y demandas inmediatas de los ciudadanos en materia medioambiental y que esté en coordinación con la Consejería de Medio Ambiente.

 Puesta en valor de nuestras reservas y parajes naturales protegidos creando en Aguilar infraestructuras para su estudio y divulgación y acercándolos a los ciudadanos Aguilarenses.

 Eliminación de la contaminación visual del cableado urbano, especialmente en los edificios de interés histórico, etnográfico y artístico.

 Control de la superpoblación de palomas y de otras especies exóticas como la tórtola turca.

 Realización de campañas permanentes de desratización.

 Construcción de puntos de aseo animal.

 Limpieza, control y eliminación de todos los vertederos ilegales.

 Recoger en la nueva redacción del PGOU un mayor número de espacios dedicados a recreo, esparcimiento, tanto de personas como de animales domésticos; y zonas verdes.

 Plantación de arbolado urbano.

 Garantizar la apertura, limpieza, conservación y vigilancia de los aseos públicos del Llano Coronal durante todos los días del año.

 Puesta en marcha de talleres medioambientales para escolares.

 Establecer normas para la reducción de la contaminación acústica, determinando las zonas necesitadas de mayor protección, realizando campañas para la sensibilización de los Aguilarenses y para el cumplimiento riguroso de la normativa.

 Sellado definitivo del vertedero del castillo y repoblación de este con especies autóctonas convirtiéndolo en un espacio público y con la construcción de un mirador.

 Incorporar el papel reciclado y/o ecológico en la utilización diaria del Ayuntamiento y todas sus dependencias.

 Gestionar la construcción de una planta de compostaje y reciclaje de residuos sólidos urbanos en nuestro pueblo.

 Gestión directa del punto limpio por parte del ayuntamiento, ampliando su horario y servicios.

 Instalación por todo el pueblo de contenedores de pilas y bombillas de bajo consumo.

 Desarrollaremos la Agenda Local 21 para que esta deje de ser una simple declaración de intenciones.

 Fomentaremos el transporte colectivo y el carril bici.

 Crearemos rutas de senderismo y carril bici en los alrededores del pueblo y zonas rurales, con descansaderos, paneles informativos y protección del tráfico.

 Creación de un rally fotográfico medioambiental de carácter anual.

 Creación del Consejo Local de Medio Ambiente integrado, además de por los grupos políticos Municipales, por todas aquellas asociaciones y personas interesadas en la protección de medio ambiente. Este Consejo participará en la elaboración de la programación y presupuestos de esta delegación.