AGUILAR POR LA IGUALDAD: Mujer
Desde UPOA defendemos la incorporación plena de la mujer a la vida social de Aguilar en igualdad de condiciones que el hombre. La lucha por la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres será nuestra principal seña de identidad. Desde el Gobierno municipal fomentaremos el asociacionismo entre las mujeres y aplicaremos medidas encaminadas a la prevención y denuncia de la violencia de género. UPOA tomaremos las siguientes medidas:
Creación de un Centro Municipal de la Mujer en las oficinas de la calle Carrera. Este Centro ofrecerá información permanente a la mujer y contemplará un departamento jurídico de asesoramiento y defensa de la mujer. A la vez, se ofrecerán recursos en materia de igualdad, atención específica a la violencia de género, actividades, cursos y programas para la inserción laboral así como programas de participación socioculturales para las mujeres.
Creación del Consejo Local de la Mujer, como cauce de participación de la mujer y para seguir potenciando y dinamizando el asociacionismo de la mujer. Sera quien, en coordinación con la concejalía de la mujer, dirija y coordine el Centro Municipal de la Mujer.
Creación de viviendas sociales municipales para mujeres cabezas de familia(solteras, divorciadas, separadas o viudas) en situación económica precaria, en particular para aquellas que hayan sufrido malos tratos.
Fomentar y apoyar el asociacionismo de mujeres.
Creación de un Servicio Municipal cuyo cometido sea el de asesorar a la mujer ante una posible discriminación laboral.
Programa de formación ocupacional específico para mujeres siempre adaptado a las principales demandas de personal y con horarios que se adapten a sus responsabilidades familiares.
Bonificación a las empresas que contraten a mujeres cabeza de familia, en situación precaria o víctima de malos tratos.
Fomento de la igualdad sexos mediante la organización de actividades y actos culturales que den a conocer los derechos de la mujer.
Dotación de un presupuesto anual a la Concejalía de la mujer que le permita realizar un programa de actividades que tengan a este género como protagonista.
Realización de campañas permanentes de sensibilización hacia la igualdad.
Puesta en marcha del Servicio Municipal de Promoción y Orientación de la Mujer.
Eliminación del lenguaje sexista y de los modelos estereotipados en la práctica municipal.
Desarrollo de planes de formación y ayuda al autoempleo.
Prevenir, detectar, y denunciar los casos de malos tratos, actuando el Ayuntamiento como acusación particular, utilizando sus servicios jurídicos.
Poner en marcha un programa educativo en todos los centros escolares, en cooperación con el Consejo Escolar Municipal, para promover valores y modelos sociales donde hombres y mujeres tengan igualdad real en derechos y oportunidades.
