El pasado Miércoles día 25 UPOA celebró un acto para tratar cual
ha sido su trabajo en el ayuntamiento durante esta legislatura en materia de
dependencia.
En él intervinieron Miguel
Pérez (concejal de UPOA en el
ayuntamiento) y Manuel Maestre responsable de movimiento obrero de UPOA, junto a ellos como presentadora del acto
estaba Carmen Prieto (miembro de UPOA).
En primer lugar Miguel Pérez
hizo una intervención centrada sobre todo en el último año donde expuso la
situación que vivían en este momento las trabajadoras con un cambio de empresas
a primero de mes.
Habló de las irregularidades cometidas por la empresa que actualmente presta el servicio BCM, Pérez comentó que UPOA ha sido el único grupo político que siempre ha convocado la comisión de seguimiento durante esta legislatura y sobre todo en este último año donde el conflicto entre empresa y trabajadoras se agudizaba más si cabe debido a dichas irregularidades, en todo momento el ponente presentó al público allí presente los documentos presentados en el ayuntamiento que acreditaban lo que estaba exponiendo.
Habló de las irregularidades cometidas por la empresa que actualmente presta el servicio BCM, Pérez comentó que UPOA ha sido el único grupo político que siempre ha convocado la comisión de seguimiento durante esta legislatura y sobre todo en este último año donde el conflicto entre empresa y trabajadoras se agudizaba más si cabe debido a dichas irregularidades, en todo momento el ponente presentó al público allí presente los documentos presentados en el ayuntamiento que acreditaban lo que estaba exponiendo.
En segundo lugar intervino
Manuel Maestre que si hizo un balance más amplio basando su intervención en los
tres primeros años ya que este último fue cubierto por la intervención de su
compañero, Maestre expuso cual fue el trabajo realizado por los miembros de
UPOA tanto en el ayuntamiento como en su
afiliación sindical, centrándose en la parte política donde el grupo municipal
de UPOA siempre estuvieron trabajando en defensa de las trabajadoras , recordó
la moción presentada por nuestro grupo político donde claramente UPOA apostaba por la municipalización del servicio
y que se encontró con un informe negativo del secretario general del
ayuntamiento donde claramente exponía que en caso de hacerse una empresa
pública las trabajadoras que no tuviesen la titulación pertinente tendrían que
ser despedidas hecho que en su momento nos impidió seguir trabajando en esa línea,
también habló de las clausulas que UPOA había conseguido meter en el pliego de
condiciones como la subrogación de todas las trabajadoras cogiese quien cogiese
el servicio y concluyó su intervención exponiendo las propuestas de UPOA de
cara a su próximo programa electoral de cara a las próximas elecciones
municipales donde UPOA apuesta
claramente por la municipalización del servicio trabajando en esa línea y
resolviendo los escollos que haya que solucionar hasta convertirla en una
realidad.
Tras la intervención de este
ambos ponentes abrieron un turno de preguntas donde los dos entablaron un
debate con el público profundizando más en dichas propuestas.