AGUILAR POR LA CREACION DE EMPLEO Y LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: Fomento, dinamización y creación de empleo
UPOA fomentaremos y potenciaremos la economía social, e impulsaremos el empleo público mediante la creación de empresas municipales que mejoren la gestión pública de los servicios municipales. Igualmente garantizaremos la transparencia e igualdad de oportunidades en el acceso al empleo municipal. Para ello tomaremos las siguientes medidas:
Optimización de la planificación del desarrollo económico Aguilarense mediante la elaboración de un Plan Estratégico Local.
Construcción del Parque Industrial. Bonificación de las empresas que allí se instalen a las que se ofertará a precio de costo el m2 de suelo urbanizado.
Creación del Consejo Económico y Social como cauce de participación y dialogo de los interlocutores sociales en el debate de asuntos socioeconómicos y laborales relacionados con la localidad.
Publicación de oposiciones libres para cubrir las plazas vacantes del Ayuntamiento.
Garantizar la igualdad de oportunidades de todos los trabajadores de Aguilar a través de la Comisión Local de Empleo.
Puesta en marcha de un Plan Municipal de empleo 2011-2015. Estará basado en 3 ejes fundamentales: uno de acciones directas desde el Ayuntamiento, destinado a incidir directamente en la creación de empleo, estimular la inversión y ayudar a desempleados; un segundo de políticas activas de empleo y formación para desempleados; y un tercero de inversiones municipales para la creación de empleo directo y de servicios públicos que también son fuente de empleo.
Creación de empresas Municipales (de vivienda y construcción, de limpieza viaria y de ayuda a domicilio). El retorno del servicio al Ayuntamiento a través de estas empresas lo haremos con subrogación de trabajadores de las empresas que actualmente explotan el servicio.
Estudio de necesidades para el colectivo de Feriantes. Conocer las principales necesidades de este colectivo de trabajadores y trabajadoras en diferentes aspectos: formación, Escuela hogar para los hijos, equipamientos, infraestructura útil para su actividad...
Consolidación de la Feria de Muestras. Garantizar su promoción en la provincia, municipalizar su organización para abaratar los precios de los stand, garantizar que sea una verdadera muestra de los productos de Aguilar y hacerla bianual.
Garantizar en el marco de la nueva revisión del PGOU una reserva de suelo para un polígono industrial para la instalación de industrias y empresas.
Puesta en marcha de proyectos generadores de empleo desde la iniciativa municipal.
Fomento del autoempleo mediante la creación de un Programa Anual de Ayudas.
Máximas facilidades para la implantación de empresas en nuestra localidad. Una vez comprobado que su instalación no perjudican a los ciudadanos, se agilizarán los trámites burocráticos y administrativos en todo lo concerniente a licencia de apertura, cambio de titularidad, traslado de domicilio, licencia de 1ª ocupación, etc.
Firma de convenios con Universidades y otras instituciones para el estudio de iniciativas factibles de iniciarse en nuestra localidad.
Concesión de Licencias de Apertura rápidas para actividades inocuas y con la posibilidad de prorratear su importe en los 12 meses siguientes.
Puesta en marcha de un programa de créditos blandos, subvenciones y otras ayudas a las empresas mediante concierto con instituciones y entidades financieras.
Máxima claridad en las contrataciones temporales del Ayuntamiento que serán siempre decididas por la Comisión Local de Empleo.
Desarrollar el Polígono Industrial hasta los 150.000 metros cuadrados en una sola fase, así como iniciar el estudio de ampliación del suelo industrial en nuestro término municipal.
Creación de un Hotel de Empresas consistente en poner a disposición del fomento del autoempleo naves municipales a un alquiler simbólico con la única condición de crear empleo. Se harían un mínimo de 10 naves de 300 metros cuadrados durante la legislatura.
Destinar el 50% de las obras PER a proyectos que generen empleo estable.
Mejorar la formación de los trabajadores locales mediante la convocatoria de cursos de manera periódica.
Asesoramiento para los empresarios ya instalados en Aguilar o que quieran instalarse, sobre todo tipo de subvenciones e inversiones que puedan venir de las distintas administraciones, así como de la UE.
Creación de un Vivero Municipal de árboles y arbustos autóctonos, flores y otras plantas para su utilización en los parques y jardines Aguilarenses.
Promoción de los productos locales en los distintos eventos que tengan lugar tanto en el ámbito comarcal y provincial como en otras oportunidades más amplias.
Fomento y ayuda para la puesta en marcha de Industrias Cooperativas Agrarias.
Plan de ayudas para la modernización de las industrias locales.
Puesta en marcha del Parque Agroalimentario del Sur de Córdoba.
Puesta en marcha de Escuela Taller, Taller de Empleo o Casas de Oficios.
Compromiso de no utilizar empresas de trabajo temporal por parte del Ayuntamiento.
Dinamizar un Pacto Local con los agentes sociales y económicos de Aguilar de la Frontera, para el desarrollo económico y el fomento del empleo.
Promoción real del comercio de Aguilar con ayudas económicas que faciliten la mejora y modernización de éstos, así como ayudas en asesoramiento técnico, etc.
Incentivar y apoyar el cooperativismo en el ámbito del Turismo Rural.
Elaborar planes de apoyo a emprendedores y asesoramiento en créditos, prestamos, subvenciones, etc.
Desarrollo e impulso de la gastronomía local como generadora de empleo.
Fomento especial de la industria agroalimentaria. Incentivar la creación de industrias asociadas a los recursos primarios de Aguilar y de la comarca Campiña Sur.
Promoción de nuevos yacimientos de empleo.
Aportaciones municipales para programas de incentivos al empleo joven, mayores de 45 años y parados de larga duración.
Construcción de un Matadero Municipal.
Promoción del cooperativismo, con reducción de tasas y dotación de suelo a precios baratos para construir naves o edificios de producción agroindustrial.
