Maneras de contactar

Para contactar con nosotros upoaguilar@gmail.com
Puedes agregarnos en la red social de facebook: https://www.facebook.com/upoa.aguilardelafrontera




UPOA 8 DE MARZO 2019

UPOA 8 DE MARZO 2019
UPOA 8 DE MARZO 2019

UPOAguilarTV, nuestro canal de videotelevisión por internet.

18 de abril de 2011

PROGRAMA MUNICIPAL DE UNIDAD POPULAR DE AGUILAR

AGUILAR POR UNA CULTURA POPULAR Y DE CALIDAD: Educación y Cultura




UPOA potenciaremos una cultura popular, transformadora, de igualdad. Potenciaremos y promocionaremos el acceso a la cultura. Entendemos que se hace necesaria la dinamización de nuestra cultura y para ello tomaremos las siguientes medidas:

 Promoción de la cultura andaluza mediante la programación actividades enfocadas a dar a conocer nuestra historia, lengua y costumbres.

 Construcción de un colegio de Infantil y Primaria en el Cerro Crespo.

 Gestionar con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía la implantación en Aguilar de la Frontera de más Ciclos Formativos tanto de grado medio como superior.

 Apoyo a las AMPAS. Potenciar la creación de una Federación de AMPAS local

 Construcción de un Teatro en el solar del antiguo Teatro Español. Para ello abriremos un concurso de ideas y se elegirá el que más guste a través de asambleas vecinales.

 Construcción de una Casa de la Cultura en la antigua escuela de parvulario de Alonso de Aguilar en la calle Ancha. Este nuevo equipamiento estará dotado de sala de conferencias, cine, sala de exposiciones y sala multimedia, oficinas, salón de actos, etc.

 Creación y puesta en marcha de un Cine Municipal

 Construcción de una Sala Municipal para conciertos, teatros, concentraciones, recitales públicos, etc. fuera del casco urbano, dotando a éste del equipamiento necesario (escenario, megafonía, iluminación, etc).

 Apoyo y potenciación de la Noche de la Media Luna como actividad cultural y de promoción de nuestro pueblo.

 Recuperación y fomento de tradiciones y fiestas populares (candelaria, carnaval, etc).

 Construcción de un Museo local etnográfico y arqueológico.

 Ampliar la infraestructura cultural en los barrios.

 Creación de un Taller Municipal de radio. Puesta en marcha de una radio municipal local.

 Promoción y apoyo a los artistas locales que quieran expresar sus inquietudes en cualquier ámbito cultural (pintura, escultura, dibujo, música, literatura, etc).

 Promoción de la Banda Municipal de Música.

 Potenciar y dinamizar el Consejo Escolar Municipal.

 Elaboración de un plan de reparación, conservación y mantenimiento de los centros educativos locales que asegure el perfecto funcionamiento de estos en condiciones óptimas.

 Puesta en marcha de una Escuela de Padres y Madres desde el Ayuntamiento.

 Apertura de las instalaciones de centros escolares en horas no lectivas con una amplia oferta de cursos formativos y talleres para niños y adultos.

 Creación de la Feria del Libro y consolidación de ésta anualmente implicando para ello a los centros educativos locales y al Ayuntamiento.

 Programar en colaboración con las AMPAS el desarrollo de actividades extraescolares, aportando para ello material, subvención y monitores para los talleres.

 Convenio con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para garantizar el derecho a comedor de todos los alumnos Aguilarenses que lo soliciten y ampliación del personal laboral para una mejora de este servicio.

 Crear programas de educación vial y medioambiental en los centros educativos locales.

 Puesta en marcha de un programa municipal de becas para alumnos destacados con dificultades económicas para continuar sus estudios.

 Participación directa de las AMPAS y Consejos Escolares en la toma de decisiones del Ayuntamiento en materia educativa.

 Dotar de un presupuesto anual al Centro de Adultos para permitirles llevar a cabo el desarrollo de sus actividades.

 Promover acuerdos con la Universidad para que los estudiantes universitarios puedan ser contratados en prácticas en la localidad.

 Retirada de todas nuestras calles y edificios municipales de todos los nombres y símbolos del periodo de la dictadura.

 Dotaremos de inversiones anuales para mejorar y completar el equipamiento de los Centros escolares, de acuerdo con las necesidades que manifiesten los Directores y AMPAS a través del Consejo Escolar Municipal, prestando especial atención a los servicios de limpieza, conservación y mantenimiento.

 Puesta en marcha de un servicio municipal de publicación de libros

 Protección y conservación del Patrimonio artístico local

 Apoyo a creadores culturales (músicos, actores, artistas plásticos, etc) mediante becas, apoyos, primeras obras, etc.

 Promover el desarrollo de semanas temáticas como cine fórum, certámenes de poesía, semanas culturales, semanas de la juventud, etc.

 Promocionaremos la cultura activa y participativa sobre las actividades culturales pasivas.

 Apertura de la biblioteca municipal los fines de semana en época de exámenes.

 Participación de los ciudadanos y ciudadanas en el diseño y ejecución de la política cultural municipal.

 Fomento y subvención de viajes y visitas culturales.

 Implantaremos planes de información y prevención sobre drogas y alcohol en los centros escolares.

 Creación de una Escuela Municipal de Música.

 Acciones contra el fracaso escolar y para la formación profesional e inserción laboral de jóvenes que abandonan los estudios.

 Potenciaremos los estudios sobre la Historia de Aguilar de la Frontera.

 En colaboración con el Hogar del pensionista, llevaremos a cabo un programa anual de actividades culturales y de ocio dirigido a personas mayores.

 Puesta en marcha de una granja-escuela para visitas concertadas de colegios.