AGUILAR, UN PUEBLO TRANSITABLE: Tráfico
El tráfico en Aguilar es un caos, es necesario regularlo, planificar los cortes de calles, señalizar nuestras calles, apostar por el transporte colectivo, buscar aparcamientos públicos y sobre todo, dar participación a los vecinos en esta planificación. Para ello tomaremos las siguientes medidas
La competencia sobre el tráfico correrá a cargo del Concejal de Seguridad Ciudadana.
Eliminación de la zona azul en Plaza de San José, calle Andalucía, calle Moralejo y Llano Coronal, consensuándolo siempre con los vecinos de estas calles, ya que como se ha demostrado no ha solucionado ningún problema y lo que ha sido es una forma de privatizar lo que es de dominio público. Por tanto, sustituir la zona azul por un sistema de aparcamiento que vaya más allá del mero afán recaudatorio, un sistema de aparcamiento, en estas zonas y otras posibles, consensuado y que permita hacer las compras, las gestiones, etc. sin que le cueste nada al usuario ni a los vecinos de las calles.
Instalación de semáforos en calle Ancha, esquina calle el huerto y camino el pozo y en el cruce del caballo de Santiago.
Plan de coordinación Policía Local - Servicio de Obras para evitar improvisaciones, desorden en el corte de calles y falta de información. Este Plan estará dirigido y coordinado por el concejal de seguridad ciudadana. Basta de Laberintos interminables. Solo la policía local y los autorizados por éstos podrán cortar calles.
Construcción de aparcamientos subterráneos en calle la tercia junto al centro de salud hasta unirlos con aparcamientos subterráneos de la plaza de abastos.
Construcción de aparcamientos públicos subterráneos y al aire libre.
Puesta en marcha de un autobús de carácter municipal y elaboración de un circuito de paradas que de servicio y comunique a todo el pueblo.
Instalación de paneles digitales por el pueblo, informando sobre la situación de calles cortadas al tráfico.
Construcción de una estación de autobuses.
Elaboración de un Plan de Trafico que descongestione la zona centro.
Constitución de una mesa de tráfico donde se estudie periódicamente la situación del tráfico, viabilidad y alternativas.
Establecer una mesa de trabajo con todos los sectores implicados para la elaboración de un proyecto para la Plaza de San José en relación al tráfico y al aparcamiento de coches.
Planificación y control de los cortes de calle para que éstos ocasionen los mínimos inconvenientes a los ciudadanos de Aguilar.
Abrir un debate con participación ciudadana sobre la peatonalización progresiva de las calles del centro de Aguilar.
Plan de señalización vial en todas las calles de Aguilar, incluido parcelaciones irregulares (pasos de cebra, discos, señales, etc).
Iluminar los pasos de peatones, badenes y sonorizar los semáforos.
Fomentar el uso de la bicicleta. Construiremos aparcamientos de bicis en todos los centros educativos y juveniles.
Ronda de circunvalación ya descrita en urbanismo.
Iluminación y señalización adecuada de todas las rotondas de nuestro término.
Hacer diagnóstico con participación ciudadana del tráfico de Aguilar para aportar soluciones reales a la situación del tráfico en Aguilar.
Elaboración de un programa de educación vial para los centros educativos.
Establecer un aparcamiento público para camiones.
Puesta en marcha de un voluntariado de vigilancia vial y de tráfico en coordinación con la Policía Local y con Protección Civil.
