AGUILAR POR UNOS SERVICIOS SOCIALES AMPLIOS Y PARTICIPATIVOS:
El Ayuntamiento debe promover y garantizar la prestación de servicios sociales, sin discriminación alguna, aportando financiación, así como medios técnicos y humanos. A través de los servicios sociales se debe garantizar una justa distribución de los recursos así como garantizar las necesidades básicas de la población. Para ello tomaremos las siguientes medidas
Construcción de una Residencia Municipal de Ancianos en el edificio de la calle Ancha donde actualmente se ubica. Una Residencia Municipal de 120 plazas, donde tendrán absoluta prioridad los y las Aguilarenses. Igualmente tendrá anexo un Centro de Día con capacidad de al menos 100 plazas. La Residencia Municipal contemplará también servicios adicionales y complementarios para mayores como lavandería, comidas, comidas a domicilio, etc.
Dotar con más presupuesto el Programa Municipal de Emergencia Social, ampliando las ayudas al empleo, pago de facturas y donación de comida.
Creación del Consejo Municipal de Servicios Sociales.
Diseño de una política de prestación de servicios sociales integral, dando participación en su diseño a las organizaciones sociales más directamente implicadas, así como a los vecinos susceptibles de usar estos servicios.
Información permanente y puntualizada acerca de los recursos sociales disponibles.
Ofrecer una atención municipal personalizada y directa ante situaciones de emergencia social.
Mejora y creación de nuevos equipamientos dirigidos a personas mayores.
Colaborar activamente con las organizaciones no gubernamentales de ayuda social, dotándolas de local, mobiliario y financiación.
Plan de mejora de los servicios a la tercera edad.
Especial atención al Hogar del Pensionista, potenciando la realización de un programa de actividades, jornadas y cursos, para que nuestros mayores puedan disfrutar de su tiempo libre.
Puesta en marcha de un proyecto de “Huertas de Alquiler” para pensionistas y jubilados.
Incentivar el voluntariado social.
Reducción de tasas a personas de la Tercera Edad con pocos ingresos y gratituidad en instalaciones y servicios municipales.
Elaboración de programas y dotación de equipamiento destinado a la prevención, desintoxicación e integración laboral de drogodependientes.
Firma de convenios con el Banco de Alimentos para tener abastecimiento de comida suficiente para la emergencia social.
Desarrollo de programas de integración a los inmigrantes.
Ayudas para gastos imprescindibles a personas mayores con pocos recursos (gafas, audífonos, prótesis dental, etc).
Colaborar con el Hogar del Pensionista para ampliación de servicios: gimnasia, ocio, cultura, talleres creativos, viajes, etc.
Realización de cursos de formación y cualificación de auxiliares de ayuda a domicilio.
Puesta en marcha de un Taller de Empleo de auxiliar de ayuda a domicilio.
Orientaremos a que los servicios sociales se presten con garantías de calidad y con el objetivo de cohesionar a la población y abordar los problemas de marginalidad, exclusión y falta de integración.
Elaborar un Plan Local contra la droga desde un punto de vista integrador.
Ampliar el servicio de tele-asistencia a todas las personas mayores que vivan solas, dando prioridad a las que su estado físico les impida moverse o desplazarse fuera de su domicilio.
Asesorar, informar y gestionar gratuitamente a los mayores en los trámites burocráticos que les sean necesarios y fomentar su participación en todo tipo de actividades enfocadas para ellos.
Puesta en marcha de rutas urbanas e interurbanas para andar para personas mayores, así como parques de gimnasia.
